top of page
Logo Marianela del Castillo

La Importancia del Nervio Vago en Nuestra Salud: qué es, cómo funciona y cómo mejorarlo

Foto del escritor: Marianela del CastilloMarianela del Castillo

Actualizado: 27 ene

El nervio vago, también conocido como el décimo nervio craneal, es uno de los componentes más esenciales del sistema nervioso


A pesar de su relevancia, muchas personas desconocen su función y la importancia que tiene en nuestra salud integral. En este artículo exploraremos su rol, qué sucede cuando su "tono" es bajo, los síntomas asociados y cómo podemos trabajar para mejorar su función.


SIBO: sintomas

¿Qué es el Nervio Vago y cuál es su función?


El nervio vago es el nervio craneal con mayor extensión en el cuerpo humano. Comienza en el tronco encefálico y recorre diversas estructuras, conectando el cerebro con el corazón, los pulmones, el intestino y otros órganos vitales. Se le llama "vago" por su recorrido amplio y "vagabundo" por el cuerpo.


Principales funciones del nervio vago:


  1. Regulación del sistema nervioso parasimpático: Actúa como el "freno" de nuestro cuerpo, promoviendo la relajación, la reparación y la digestión.

  2. Conexión entre cerebro y órganos: Comunica información entre el cerebro y el corazón, pulmones, intestinos y otros órganos vitales.

  3. Modulación de la inflamación: Ayuda a reducir respuestas inflamatorias excesivas, protegiendo al organismo de inflamación crónica.

  4. Producción de neurotransmisores: Participa en la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor clave para la calma y el equilibrio.


¿Qué es el tono vagal y por qué es importante?


El "tono vagal" se refiere a la capacidad del nervio vago para activar el sistema nervioso parasimpático. Un tono vagal alto significa que tu cuerpo es eficiente para relajarse, recuperarse y regular funciones automáticas como la digestión y la frecuencia cardíaca.

Por otro lado, un tono vagal bajo se asocia con una respuesta exagerada al estrés, inflamación crónica y mayor riesgo de enfermedades tanto físicas como emocionales.


cómo tratar el SIBO

La importancia del nervio vago en nuestra salud: Síntomas de un Tono Vagal Bajo


Cuando el nervio vago no está funcionando correctamente, los efectos pueden sentirse en varios sistemas del cuerpo. Algunos síntomas comunes incluyen:


  • Estrés constante o dificultad para relajarse.

  • Problemas digestivos: Hinchazón, estreñimiento o diarrea.

  • Cansancio persistente o falta de energía.

  • Inflamación crónica: Dolor articular o muscular, enfermedades inflamatorias.

  • Problemas emocionales: Ansiedad, depresión o cambios de humor.

  • Frecuentes infecciones: Sistema inmune debilitado.

  • Palpitaciones o sensación de opresión en el pecho.


¿Cuándo sospechar un problema con el Nervio Vago?


Si experimentás varios de los síntomas anteriores de forma recurrente, podría ser una señal de que tu tono vagal necesita ser trabajado. Esto es especialmente cierto si:


  • Te enfermás con frecuencia y tardás en recuperarte.

  • Sufrís de problemas digestivos crónicos que no mejoran con cambios en la dieta.

  • Notás que tu cuerpo está constantemente en "modo de alerta" o estrés.


Cómo mejorar el Tono Vagal


1. Respiración Diafragmática:

  • Practicá respiraciones profundas y lentas que involucren el diafragma.

  • Inhalá en 4 segundos, retené el aire por 4 segundos y exhalá en 6-8 segundos. Esto activa el sistema nervioso parasimpático.

2. Exposición al Frío:

  • Duchas frías o salpicar agua fría en la cara puede estimular el nervio vago.

3. Cantar, Tararear o Hablar:

  • Estas actividades estimulan el nervio vago a través de las cuerdas vocales. Escuchar música relajante también puede ayudar.

4. Conexión Social y Gratitud:

  • Mantener relaciones cercanas y expresar gratitud diariamente puede mejorar el tono vagal.

5. Alimentación Saludable:

  • Consumí alimentos ricos en omega-3, antioxidantes y fibra para apoyar la microbiota intestinal, ya que esta interactúa directamente con el nervio vago.

6. Movimiento Diario:

  • Ejercicios suaves como yoga, pilates o caminatas pueden activar el nervio vago y reducir los niveles de cortisol.

Causas SIBO

Conclusión

El nervio vago es mucho más que un "conductor" entre tu cerebro y tus órganos. Es un eje central en la regulación de tu salud física y emocional. Si bien es común experimentar un tono vagal bajo en tiempos de estrés o enfermedad, existen herramientas y hábitos que pueden ayudarte a recuperarlo.

Recordá que mejorar el tono vagal no solo alivia síntomas, sino que también fortalece tu bienestar integral. ¡Tu cuerpo te lo va a agradecer!

 
 
 

Comments


bottom of page