La alimentación que llevamos es uno de los factores que más condiciona la
composición de la microbiota intestinal.

¿Cómo influye la alimentación en la microbiota?
Los alimentos que favorecen la diversidad bacteriana son aquellos que contienen nutrientes resistentes a la digestión del intestino delgado, alcanzando el intestino grueso (colon) para que bacterias beneficiosas puedan alimentarse y general metabolitos beneficiarios para nuestra salud.
Dicho efecto se ha observado en el almidón resistente, fibra soluble fermentable y
polifenoles.
Almidón resistente: presente en la patata, batata, yuca, arroz blanco largo y avena, enfriados 24 hrs y vueltos a calentar. Detalle importante para que el almidón cambie de estructura y se convierta en almidón resistente.
Fibra soluble fermentable: presente en la calabaza, zanahoria, boniato, nabo, emolacha, manzana al horno, plátano, cebolla, puerro, ajo, alcaucil, espárragos, naranjas, mandarinas y setas.
Polifenoles: frutos del bosque (ejemplo: arándanos, frambuesas) ajo, cebolla, tomates, crucíferas, cacao (chocolate con mas de 80% de cacao) te verde, café.
Desde la Medica integral consideramos que mantener una alimentación variada nos aporta mayor diversidad de nuestra microbiota intestinal y por lo tanto beneficios para nuestra salud.
Comments